
La cantante mexicana Dulce, icónica figura de la balada y la música romántica que con su potente voz conquistó a varias generaciones en México, falleció a los 69 años en Ciudad de México tras complicaciones médicas, informó su familia y equipo de trabajo el miércoles (25 de diciembre).
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Dulce, una artista excepcional y una persona maravillosa que dejó una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocieron”, dice un comunicado publicado en la cuenta de Instagram de Dulce, junto a una fotografía de la artista.
La familia de la artista no ha dado a conocer detalles del deceso de la intérprete, pero de acuerdo con un comunicado publicado en sus redes sociales el 7 de diciembre, Dulce había sido sometida a una operación de decorticación pleuropulmonar.
Trending on Billboard
La noticia del desceso de Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, su nombre real, fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), sindicato al que pertenecía la cantante, en un mensaje en la redes sociales.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, ‘Dulce’, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, se lee en el mensaje publicado en X.
Luego de que la hermana de la artista, Isabel Noeggerath, diera a conocer el fallecimiento de la cantante a través de una breve publicación en Facebook, una ola de mensajes por parte de diversas figuras del espectáculo en México aparecieron en redes sociales.
“Mi querida Dulce, tu partida me pone tan triste, no sabes lo mucho que te voy a extrañar querida amiga, gracias por todo los momentos tan maravillosos que compartimos mi muñeca, gracias por tu cariño, tu amistad, por siempre unir tu voz con la mía y por siempre estar para mí. Vuela muy alto mi Dulce, te guardaré siempre en mi corazón. ¡Te adoro y te admiraré eternamente! Tremenda artista ganó el cielo, mucha luz en tu camino”, escribió la cantante Rocío Banquells en X.
“Hasta siempre mi querida Dulce! Que regalo más grande fue compartir contigo! Te voy a extrañar!”, expresó la cantante Manoella Torres en Instagram.
“Hoy nos toca enfrentar una pérdida que nos llena de tristeza. Dulce fue una persona que dejó huella en quienes tuvimos la fortuna de conocerla. Acompañamos con el corazón a su familia, amigos y compañeros en este difícil momento. Descanse en paz”, escribió la cantante argentina Amanda Miguel en un mensaje en X.
Dulce nació el 29 de julio de 1954 en la fronteriza ciudad de Matamoros, Tamaulipas, y fue una renombrada artista en la escena de la música latina. Según narró en diversas ocasiones, en 1974 conoció a José José, que ya para ese entonces era una gran figura de la música, quien quedó cautivado con su voz. Fue él quien le consiguió una audición con ejecutivos de discos Polygram, contó la artista en una entrevista con Imagen Televisión. En 1978 alcanzó la fama al participar en diferentes eventos musicales, como el Festival de Mallorca y el Festival de la Canción Yamaha en Tokio.
Con su fusión de balada y pop, se hizo un lugar dentro de la industrial musical en México y América Latina, con éxitos como “Tu muñeca”, “Lobo”, “Déjame volver contigo”, “Aún lo amo”, “Hielo”, “Fui demasiado fácil”, “Soy una dama”, “Cara cara”, “Pájaro herido”, “Échame la culpa a mí” y “Cuál de los dos”. También interpretó “Amor en silencio”, tema principal de la telenovela de 1988 del mismo nombre, compuesto por Marco Antonio Solís.
Entre 2011 y 2018, Dulce formó parte de las gira de GranDiosas, junto con Rocío Banquells, María Conchita Alonso y Karina.