Billboard Español: Musica, Noticias, Artistas, Fotos, Videos y Premios https://www.billboard.com Music Charts, News, Photos & Video Tue, 31 Dec 2024 14:56:21 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 200641670 Shakira consigue su 24º No. 1 en Latin Airplay con ‘Soltera’ y amplia su récord entre mujeres https://www.billboard.com/espanol/noticias/shakira-soltera-24-latin-airplay-numero-uno-1235867210/ Tue, 31 Dec 2024 14:55:53 +0000 https://www.billboard.com/?p=1235867210

Shakira sigue iluminando la lista Latin Airplay de Billboard con su más reciente sencillo “Soltera” que sube un puesto en su primera semana en lo más alto de la clasificación (del 4 de enero de 2025).

La superestrella colombiana suma un total de 24 títulos Latin Airplay, con lo que amplía su récord de títulos femeninos desde la creación de la lista en 1994. La competidora más cercana, Karol G, ha acumulado 18 No. 1s. Entre todos los artistas, Shakira empata con Maluma en el sexto puesto.

“Soltera” escala la cima del Latin Airplay al tiempo que domina durante 12 semanas la lista Latin Pop Airplay. La canción atrajo a 11 millones de oyentes en todos los formatos de radio en Estados Unidos durante la semana de seguimiento del 20 al 26 de diciembre, según Luminate.

Al convertirse en el nuevo líder de la semana, “Soltera” supera a “Si antes te hubiera conocido” de Karol G tras 23 semanas en el puesto, la segunda carrera más larga en el No. 1 de Latin Airplay. En total, “La tortura” de Shakira con Alejandro Sanz conserva el récord con 25 semanas en el No. 1 en 2005. La primera experimentó un dominio consecutivo récord de 23 semanas; la estancia en el No. 1 de “La tortura” se interrumpió dos veces.

Este es el resumen de los artistas con más No. 1 en Latin Airplay:

36, J Balvin
34, Ozuna
32, Enrique Iglesias
28, Daddy Yankee
25, Bad Bunny
24, Maluma
24, Shakira

Además, como “Soltera” lidera el Latin Airplay, se convierte en el primer No. 1 de Shakira sin un colaborador desde “Loba”, su octavo No. 1 en 2009. Entre los 24 No. 1 de su carrera, ha conseguido seis en solitario, incluyendo sus cuatro primeros en 1998-2003, comenzando con “Ciega, sordomuda”.

“Soltera” alcanzó el No. 9 en octubre en la lista Hot Latin Songs, basada en streaming, airplay y ventas. Se convirtió en su 37º top 10, el más alto entre las mujeres desde que se inició el chart en 1986.

Todas las listas (con fecha del 4 de enero de 2025) se actualizarán en Billboard.com el martes (31 de diciembre). Para conocer todas las novedades de las listas, puedes seguir a @billboard y @billboardcharts en X, antes conocido como Twitter, y Instagram.

]]>
1235867210
In Memoriam: Músicos fallecidos en 2024 (Actualización) https://www.billboard.com/lists/cantantes-que-han-muerto-en-2024/ Tue, 31 Dec 2024 14:31:13 +0000 https://www.billboard.com/?post_type=pmc_list&p=1235654791

Es tan difícil decir adiós… especialmente a los talentosos creadores que han contribuido con hermosas obras que han hecho del mundo un lugar más brillante. Pero aunque nadie puede vivir para siempre, las composiciones de los músicos seguirán siendo disfrutadas por futuras generaciones.

El mundo de la música tuvo un comienzo de año difícil cuando David Soul, quien interpretó al detective rubio y ojiazul Kenneth “Hutch” Hutchinson en la exitosa serie de televisión de los años 70 Starsky y Hutch, murió el 4 de enero a los 80 años. El difunto actor también era un músico consumado, con tres canciones en el Billboard Hot 100 (incluyendo el hit No. 1 de 1977 “Don’t Give Up on Us”) y dos álbumes en el Billboard 200.

Luego, el artista ganador del Grammy Jo-El Sonnier, murió el 14 de enero a los 77 años mientras estaba de gira. Sufrió un paro cardíaco después de un espectáculo en Texas. Solo unos días después, el mundo dijo adiós a Chita Rivera, la cantante y actriz que fue parte del elenco original de West Side Story en Broadway en 1957. Tenía 91 años. Y ese fue solo el comienzo de los músicos que nos dejarían ese año.

Al día siguiente de los premios Grammy 2024, el mundo de la música se estremeció con la noticia de la muerte de Toby Keith. El astro del country, que había compartido con sus fans en 2022 que estaba luchando con un cáncer de estómago, murió a los 62 años el 5 de febrero, según un mensaje en su sitio web y redes sociales.

Solo dos días después, el 7 de febrero, los fans de la música latina se enteraron del deceso de Chuy Montana, artista emergente de los corridos bélicos conocido por temas como “Porte de Scarface” que fue hallado muerto en circunstancias violentas en México. 

Mientras amigos y seres queridos lloran a estos talentosos artistas, sus fans en todo el mundo no los olvidarán nunca. A continuación, Billboard recuerda a los músicos que han fallecido en el 2024. La lista incluye fecha de nacimiento y deceso (a menos que alguna no estuviera disponible) y enlaces a obituarios en inglés o en español.

]]>
1235654791
Giras de artistas latinos anunciadas para 2025 en EEUU (se actualizará) https://www.billboard.com/lists/conciertos-2025-giras-artistas-latinos-en-estados-unidos/ Mon, 30 Dec 2024 17:03:50 +0000 https://www.billboard.com/?post_type=pmc_list&p=1235866729

Nota del editor: La lista solo incluye giras estadounidenses y se actualiza periódicamente. Los tours que hayan culminado se borran de la lista. 

El 2024 fue un año fenomenal para la industria de las giras de artistas latinos, con cinco — Luis Miguel, Bad Bunny, Karol G, RBD y Aventura — recaudando más de 100 millones de dólares, en comparación con uno en 2023 y dos en 2022. Billboard informó que los artistas latinos son responsables del 16% de los ingresos de las 100 giras más lucrativas del año, una cantidad sin precedentes.

En 2024, Luis Miguel encabezó la lista Billboard de giras latinas más lucrativas del año, recaudando 290,4 millones de dólares en 128 conciertos, según las cifras informadas a Billboard Boxscore. Siguiéndole en la lista está la gira Most Wanted de Bad Bunny, que recaudó 211,4 millones de dólares en 49 conciertos. Ambas giras quedaron entre los diez mejores Top Tours de 2024 de Billboard — la primera en el puesto No. 4 y la segunda en el No. 9 — junto a Coldplay, The Rolling Stones y Madonna, y más.

El 2025 se presenta como otro gran año para las giras de música latina.

Ya se han anunciado para el nuevo año la gira por estadios de Shakira, Las Mujeres Ya No Lloran, que comenzará en primavera; el tour mundial Cosa Nuestra de Rauw Alejandro, que iniciará en Norteamérica; y la primera gira de Nathy Peluso por Estados Unidos en honor a su álbum GRASA. La banda mexicana Camila y el artista colombiano de tropi-pop Gusi también se han asegurado giras por Estados Unidos.

Aquí nuestra lista de giras de artistas latinos que ya se han anunciado para el 2025.

]]>
1235866729
Netflix estrenará documental sobre Karol G en 2025: ‘Una Historia de Sueños’ https://www.billboard.com/espanol/noticias/karol-g-documental-una-historia-de-suenos-netflix-2025-1235866764/ Mon, 30 Dec 2024 16:15:04 +0000 https://www.billboard.com/?p=1235866764

Karol G estrenará un documental en Netflix el año que viene, anunció la estrella colombiana el lunes (30 de diciembre). El proyecto será dirigido por la directora y productora ganadora del premio Emmy, Cristina Costantini.

La cantante de “Si antes te hubiera conocido” recurrió a las redes sociales para compartir algunas palabras sobre la próxima película con sus millones de seguidores. “Una historia de sueños que parecían imposibles y que se alimentaron de una fe inquebrantable”, escribió en un papel decorado con corazones rojos y el logo de Netflix estampado en él. “¡Una lucha que lo desafió todo! Mi vida, mi trabajo, mi verdad y la conexión tan especial con ustedes. Mi sueño hecho realidad”.

Sin revelar demasiados detalles sobre lo que los fans pueden esperar ver, un comunicado de prensa emitido por Netflix describe el documental como “un retrato íntimo de un ícono de la música global — la mujer detrás de la artista”. Desde su año de revelación en 2016, Karol G (nacida Carolina Giraldo Navarro) se ha consolidado como una fuerza global con la que hay que contar.

La estrella de 33 años hizo historia el año pasado con su álbum Mañana Será Bonito, que se convirtió en el primer álbum en español de una artista femenina en encabezar la lista Billboard 200. En julio, Karol G concluyó su gira mundial Mañana Será Bonito, con una recaudación de 313 millones de dólares. Se ha convertido en la gira de una artista latina femenina más taquillera de la historia de Boxscore, superando a su propio $trip Love Tour de 2022.

El documental de Karol será producido por This Machine, que forma parte de Sony Pictures Television, en asociación con Bichota Films e Interscope Fillms. John Janick y Nir Seroussi de Interscope serán los productores ejecutivos.

Lee su nota a continuación:

]]>
1235866764
Jimmy Carter, expresidente de EEUU y ganador de tres Grammys, muere a los 100 años https://www.billboard.com/espanol/noticias/jimmy-carter-muere-ex-presidente-de-estados-unidos-a-los-100-anos-1235866750/ Mon, 30 Dec 2024 15:58:51 +0000 https://www.billboard.com/?p=1235866750 Last Sundays in Plains: A Centennial Celebration.]]>

Jimmy Carter, el agricultor de cacahuetes que ganó la presidencia tras el escándalo de Watergate y la Guerra de Vietnam, que sobrellevó una humilde derrota después de un mandato tumultuoso y luego redefinió su vida después de la Casa Blanca como un humanitario global, ha fallecido. Tenía 100 años.

El presidente estadounidense de mayor longevidad, y el que ha ganado más premios Grammy — tres para mejor grabación de audiolibro, narración y narración de cuentos — murió el domingo (29 de diciembre), más de un año después de ingresar en cuidados paliativos en su hogar en la pequeña localidad de Plains, Georgia. En esta localidad, él y su esposa, Rosalynn, quien falleció en noviembre de 2023 a los 96 años, pasaron la mayor parte de sus vidas, informó The Carter Center.

“Nuestro fundador Jimmy Carter, el expresidente de Estados Unidos, ha fallecido esta tarde en Plains, Georgia”, dijo el centro al informar de su muerte en la plataforma X (antes Twitter). Añadió en un comunicado que había muerto en paz, rodeado de su familia.

Mientras llegaban reacciones de todo el mundo, el presidente Joe Biden lamentó el deceso de Carter, diciendo que el mundo había perdido a un “líder extraordinario, estadista y humanitario” y que él había perdido a un querido amigo. Biden destacó la compasión y la claridad moral de Carter, su trabajo para erradicar enfermedades, forjar la paz, avanzar en los derechos civiles y humanos, promover elecciones libres y justas, alojar a los sin hogar y abogar por los desfavorecidos como un ejemplo para otros.

“A todos los jóvenes de esta nación y a cualquiera que busque lo que significa vivir una vida con propósito y significado — la buena vida — estudien a Jimmy Carter, un hombre de principios, fe y humildad”, dijo Biden en un comunicado. “Demostró que somos una gran nación porque somos buena gente – decentes y honorables, valientes y compasivos, humildes y fuertes”.

Biden dijo que está ordenando un funeral de estado para Carter en Washington.

Relacionadas

Miembros de la comunidad musical recordaron a Carter en publicaciones en redes sociales el domingo.

“El presidente Jimmy Carter fue un hombre verdaderamente extraordinario y un político excepcional que siempre defendió y habló por el idealismo, la compasión y los derechos humanos, y en particular por los derechos de las mujeres y aquellos que sufrieron opresión real. Me siento muy privilegiado de haber podido trabajar y conocer a este gran hombre tan inspirador”, escribió Peter Gabriel, un amigo de muchos años de Carter.

“Descanse en paz, Sr. Presidente. Estoy triste por nosotros, y feliz por usted. Su legado de amor y el de la Sra. Rosalynn vivirá para siempre”, escribió Trisha Yearwood. Yearwood y su esposo Garth Brooks ayudaron a liderar el 2024 Jimmy & Rosalynn Carter Work Project con Habitat for Humanity.

En un comunicado, la Academia de la Música Country citó a Carter (ACM): “La música country se escucha en todas partes. Es la expresión más profunda de todo lo que es exclusivamente estadounidense”, había escrito en relación con la decimoquinta edición de los premios ACM en 1980. El comunicado de la ACM del domingo decía: “En nombre de todos en la Academia, gracias por su servicio a los demás y su amor por #CountryMusic”.

Empresario, oficial de la Marina, evangelista, político, negociador, autor, carpintero, ciudadano del mundo: Carter se forjó un camino que aún desafía los supuestos políticos y destaca entre los 45 hombres que alcanzaron el cargo más alto de la nación. El presidente No. 39 combinó su ambición con un intelecto agudo, una profunda fe religiosa y una prodigiosa ética del trabajo, llevando a cabo misiones diplomáticas hasta los 80 años y construyendo casas para los pobres hasta bien entrados los 90 años.

“Mi fe me exige — esto no es opcional — mi fe me exige que haga todo lo que pueda, esté donde esté, siempre que pueda, durante todo el tiempo que pueda, con lo que tenga para intentar cambiar las cosas”, dijo Carter en una ocasión.

Carter, un demócrata moderado, se presentó a las elecciones presidenciales de 1976 como un gobernador de Georgia poco conocido, con una amplia sonrisa, francas costumbres bautistas y planes tecnocráticos que reflejaban su formación como ingeniero. Su campaña sin florituras dependía de la financiación pública, y su promesa de no engañar al pueblo estadounidense resonó tras la desgracia de Richard Nixon y la derrota de Estados Unidos en el sudeste asiático.

“Si alguna vez les miento, si alguna vez hago una declaración engañosa, no voten por mí. No merecería ser su presidente”, repetía Carter antes de ganar por poco al presidente republicano en funciones, Gerald Ford, quien había perdido popularidad al indultar a Nixon.

Carter gobernó en medio de las presiones de la Guerra Fría, mercados de petróleo turbulentos y agitación social sobre racismo, derechos de las mujeres y el papel global de Estados Unidos. Su logro más aclamado en el cargo fue un acuerdo de paz en Medio Oriente que negoció manteniendo al presidente egipcio Anwar Sadat y al primer ministro israelí Menachem Begin en la mesa de negociaciones durante 13 días en 1978. Esa experiencia de Camp David inspiró el centro post-presidencial donde Carter establecería gran parte de su legado.

Sin embargo, la coalición electoral de Carter se dividió bajo una inflación de dos dígitos, las colas de la gasolina y la crisis de los 444 días de rehenes en Irán. Su momento más sombrío llegó con la muerte de ocho estadounidenses en un fallido rescate de rehenes en abril de 1980, que contribuyó a su aplastante derrota frente al republicano Ronald Reagan.

Carter reconoció en su libro White House Diary de 2020 que podía ser “demasiado controlador” y “excesivamente autocrático”, complicando las relaciones con el Congreso y la burocracia federal. También mostró indiferencia hacia los medios de comunicación y los lobistas de Washington, sin apreciar completamente su influencia en su suerte política. (Aunque el White House Diary no recibió una nominación, en su vida Carter recibió un total de 10 nominaciones a los premios Grammy, y ganó tres, por grabaciones de audiolibros: Our Endangered Values: America’s Moral Crisis (2007), A Full Life: Reflections at Ninety (2016) y Faith – A Journey for All (2019). Carter podría ganar póstumamente un cuarto Grammy por su álbum de palabra hablada Last Sundays in Plains: A Centennial Celebration, que está nominado para mejor grabación de audiolibro, narración y narración de cuentos en los Grammys 2025.

“No tardamos mucho en darnos cuenta de que la subestimación existía, pero para entonces no éramos capaces de reparar el error”, dijo Carter a los historiadores en 1982, sugiriendo que tenía “una incompatibilidad inherente” con las personas de dentro de Washington.

Carter insistió en que su planteamiento general fue acertado y que logró sus objetivos principales — “proteger la seguridad y los intereses de nuestra nación de forma pacífica” y “mejorar los derechos humanos aquí y en el extranjero” — aunque se quedara espectacularmente corto para un segundo mandato.

Sin embargo, la ignominiosa derrota permitió la renovación. Los Carter fundaron The Carter Center en 1982 como primera base de operaciones de su clase, afirmándose como pacificadores internacionales y defensores de la democracia, la salud pública y los derechos humanos.

“No me interesaba simplemente construir un museo o almacenar mis archivos y recuerdos de la Casa Blanca”, escribió Carter en unas memorias publicadas después de su 90 cumpleaños. “Quería un lugar donde pudiéramos trabajar”.

Ese trabajo incluyó la reducción de tensiones nucleares entre Corea del Norte y Corea del Sur, ayudando a evitar una invasión estadounidense de Haití y negociando ceses de fuego en Bosnia y Sudán. Para 2022, The Carter Center había declarado al menos 113 elecciones en América Latina, Asia y África como libres o fraudulentas. Recientemente, el centro comenzó también a monitorear las elecciones estadounidenses.

La terca autoconfianza de Carter, e incluso su autocomplacencia, resultaron efectivas una vez que estuvo libre de las ataduras del orden de Washington, a veces hasta el punto de frustrar a sus sucesores.

Él iba “donde otros no se atreven a pisar”, dijo, a lugares como Etiopía, Liberia y Corea del Norte, donde aseguró la liberación de un estadounidense que había cruzado la frontera en 2010.

“Puedo decir lo que me gusta. Puedo reunirme con quien quiera. Puedo asumir proyectos que me agraden y rechazar los que no”, dijo Carter.

Anunció un acuerdo de reducción de armas por ayuda con Corea del Norte sin aclarar los detalles con la Casa Blanca de Bill Clinton. Criticó abiertamente al presidente George W. Bush por la invasión de Irak en 2003. También criticó el enfoque de Estados Unidos hacia Israel con su libro de 2006 Palestine: Peace Not Apartheid. Y contradijo repetidamente a las administraciones de Estados Unidos insistiendo en que Corea del Norte debería ser incluida en los asuntos internacionales, una posición que más alineaba a Carter con el presidente republicano Donald Trump.

Entre las muchas iniciativas de salud pública del centro, Carter se comprometió a erradicar el parásito del gusano de Guinea durante su vida, y casi lo logró: los casos se redujeron de millones en los años 80 a casi un puñado. Con cascos y martillos, los Carter también construyeron casas con Hábitat para la Humanidad.

El Premio Nobel de la Paz de 2002 del comité cita su “esfuerzo incansable para encontrar soluciones pacíficas a conflictos internacionales, para avanzar en la democracia y los derechos humanos, y para promover el desarrollo económico y social”. Carter debería haberlo ganado junto a Sadat y Begin en 1978, añadió el chairman.

Carter aceptó el reconocimiento afirmando que aún quedaba trabajo por hacer.

“El mundo es ahora, en muchos sentidos, un lugar más peligroso”, afirmó. “La mayor facilidad para viajar y comunicarse no ha ido acompañada de la misma comprensión y respeto mutuo”.

Los trotamundos de Carter le llevaron a aldeas remotas donde conoció a pequeños “Jimmy Carter”, bautizados así por padres admiradores. Pero pasaba la mayor parte de sus días en la misma casa de una sola planta de Plains — ampliada y vigilada por agentes del Servicio Secreto — donde vivían antes de ser gobernador. Regularmente impartía clases de escuela dominical en la Iglesia Bautista Maranatha hasta que su movilidad disminuyó y la pandemia de coronavirus se intensificó. Esas sesiones atrajeron visitantes de todo el mundo al pequeño santuario donde Carter recibirá su despedida final después de un funeral de estado en la Catedral Nacional de Washington.

La opinión generalizada de que era mejor expresidente que presidente irritó a Carter y a sus aliados. Su prolífica etapa posterior a la presidencia le otorgó una marca por encima de la política, sobre todo para los estadounidenses demasiado jóvenes para verle en el cargo. Pero Carter también vivió lo suficiente para que biógrafos e historiadores revalorizaran sus años en la Casa Blanca con más generosidad.

Su historial incluye la desregulación de industrias clave, la reducción de la dependencia de Estados Unidos del petróleo extranjero, una gestión cautelosa de la deuda nacional y legislación notable sobre el medio ambiente, la educación y la salud mental. Se enfocó en los derechos humanos en la política exterior, presionando a dictadores para que liberaran a miles de presos políticos. Reconoció el imperialismo histórico de EE.UU., indultó a los evasores del servicio militar durante la Guerra de Vietnam y renunció al control del Canal de Panamá. Normalizó las relaciones con China.

“No estoy nominando a Jimmy Carter para un lugar en el Monte Rushmore”, escribió Stuart Eizenstat, director de política interna de Carter, en un libro de 2018.

“No fue un gran presidente”, pero tampoco la caricatura “desventurada y débil” que los votantes rechazaron en 1980, dijo Eizenstat. Más bien, Carter fue “bueno y productivo” y “entregó resultados, muchos de los cuales se realizaron solo después de que dejó el cargo”.

Madeleine Albright, funcionaria de seguridad nacional de Carter y Secretaria de Estado de Clinton, escribió en el prólogo de Eizenstat que Carter fue “consecuente y exitoso” y expresó su esperanza de que “las percepciones sigan evolucionando” sobre su presidencia.

“Nuestro país tuvo suerte de tenerlo como líder”, dijo Albright, fallecida en 2022.

Jonathan Alter, autor de una exhaustiva biografía de Carter publicada en 2020, dijo en una entrevista que Carter debería ser recordado por “una épica vida estadounidense” que abarca desde sus humildes comienzos en un hogar sin electricidad ni tuberías interiores hasta décadas en el escenario mundial a lo largo de dos siglos.

“Probablemente pasará a la historia como una de las figuras más incomprendidas e infravaloradas de la historia de Estados Unidos”, declaró Alter a The Associated Press.

James Earl Carter Jr. nació el 1 de octubre de 1924 en Plains y pasó sus primeros años en la cercana localidad de Archery. Su familia era una minoría en la comunidad mayoritariamente negra, décadas antes de que el movimiento por los derechos civiles se desarrollara en los albores de la carrera política de Carter.

Carter, que hizo campaña como moderado en las relaciones raciales pero gobernó de forma más progresista, hablaba a menudo de la influencia de sus cuidadores y compañeros de juego negros, pero también señalaba sus ventajas: Su padre, propietario de tierras, estaba al frente del sistema de arrendamiento agrícola de Archery y era dueño de una tienda de comestibles en la calle principal. Su madre, Lillian, se convertiría en un elemento básico de sus campañas políticas.

Con la intención de ampliar su mundo más allá de Plains y su población de menos de 1.000 habitantes —entonces y ahora — Carter consiguió un puesto en la Academia Naval de Estados Unidos y se graduó en 1946. Ese mismo año se casó con Rosalynn Smith, otra nativa de Plains, una decisión que consideró más importante que cualquiera de las que tomó como Jefe de Estado. Ella compartía su deseo de ver mundo, y sacrificó la universidad para apoyar su carrera en la Marina.

Carter ascendió a teniente de navío, pero entonces le diagnosticaron cáncer a su padre, así que el oficial de submarinos dejó de lado sus ambiciones de almirante y trasladó a la familia a Plains. Su decisión enfureció a Rosalynn, que se sumergió en el negocio de los cacahuetes junto a su marido.

Carter volvió a no hablar con su esposa antes de su primera campaña electoral — más tarde calificó de “inconcebible” no haberla consultado sobre decisiones vitales tan importantes — pero esta vez, ella estaba de acuerdo.

“Mi mujer es mucho más política”, dijo Carter a AP en 2021.

Ganó un escaño en el Senado estatal en 1962, pero no le duró mucho la Asamblea General y su forma de negociar. Se presentó a gobernador en 1966 — perdió contra el archisegregacionista Lester Maddox — y enseguida se centró en la siguiente campaña.

Carter se había manifestado en contra de la segregación en las iglesias como diácono baptista y se había opuesto a los racistas “Dixiecratas” como senador estatal. Sin embargo, como líder del consejo escolar local en la década de 1950, no había presionado para poner fin a la segregación escolar, ni siquiera después de la decisión del Tribunal Supremo en el caso Brown contra el Consejo de Educación, a pesar de su apoyo privado a la integración. Y en 1970, Carter volvió a presentarse a gobernador como el demócrata más conservador contra Carl Sanders, un acaudalado hombre de negocios del que Carter se burlaba llamándole “Cufflinks Carl”. Sanders nunca le perdonó sus panfletos anónimos de incitación a la discriminación racial, que Carter repudió.

Al final, Carter ganó sus elecciones atrayendo tanto a los votantes negros como a los blancos culturalmente conservadores. Una vez en el cargo, fue más directo.

“Les digo con toda franqueza que el tiempo de la discriminación racial ha terminado”, declaró en su discurso inaugural de 1971, estableciendo un nuevo estándar para los gobernadores del Sur que le llevó a la portada de la revista Time.

Sus iniciativas en el gobierno estatal incluían la protección del medio ambiente, el impulso de la educación rural y la revisión de las anticuadas estructuras del poder ejecutivo. Proclamó el Día de Martin Luther King Jr. en el estado natal del líder de los derechos civiles asesinado. Y decidió, al recibir a los candidatos presidenciales en 1972, que no tenían más talento que él.

En 1974, dirigió la campaña nacional de los demócratas. Luego declaró su propia candidatura para 1976. Un periódico de Atlanta respondió con el titular: “¿Jimmy quién?”

Los Carter y una “Brigada del Cacahuete” formada por familiares y partidarios de Georgia, acamparon en Iowa y Nuevo Hampshire, convirtiendo ambos estados en campos de pruebas presidenciales. Su primer apoyo en el Senado: un joven primerizo de Delaware llamado Joe Biden.

Sin embargo, fue la habilidad de Carter para desenvolverse en la compleja política racial y rural de Estados Unidos lo que consolidó su candidatura. En noviembre arrasó en el Sur Profundo, siendo el último demócrata en conseguirlo, ya que muchos sureños blancos se pasaron a los republicanos en respuesta a las iniciativas a favor de los derechos civiles.

Carter, que se declaraba “cristiano renacido”, provocó burlas al referirse a las Escrituras en una entrevista para la revista Playboy, afirmando que “había mirado a muchas mujeres con lujuria. He cometido adulterio en mi corazón muchas veces”. Las declaraciones dieron a Ford un nuevo punto de apoyo y los cómicos de la televisión se abalanzaron sobre él, incluido el nuevo programa de la NBC Saturday Night Live. Pero los votantes, cansados del cinismo en política, lo encontraron entrañable.

Carter eligió al senador de Minnesota Walter “Fritz” Mondale como su compañero de fórmula en la campaña “Grits and Fritz”. En el cargo, elevó la vicepresidencia y el despacho de la primera dama. La alianza de gobierno de Mondale fue un modelo para sus influyentes sucesores Al Gore, Dick Cheney y Biden. Rosalynn Carter fue una de las esposas presidenciales más implicadas de la historia, invitada a las reuniones del Gabinete y a los encuentros con legisladores y altos cargos.

Los Carter presidían con una informalidad poco común: utilizaba su apodo “Jimmy” incluso cuando juraba el cargo, llevaba su propio equipaje e intentaba silenciar el “Hail to the Chief” de la Banda de Marines. Se compraban la ropa en el perchero. Carter se puso una rebeca para un discurso en la Casa Blanca, en el que instaba a los estadounidenses a ahorrar energía bajando el termostato. Amy, la menor de cuatro hermanos, fue a la escuela pública del Distrito de Columbia.

La élite social y mediática de Washington despreció su estilo. Pero la mayor preocupación era que “odiaba la política”, según Eizenstat, lo que no le dejaba ningún lugar al que recurrir políticamente una vez que las turbulencias económicas y los retos de la política exterior le pasaban factura.

Carter desreguló parcialmente los sectores aéreo, ferroviario y del transporte por carretera y creó los departamentos de Educación y Energía, así como la Agencia Federal de Gestión de Emergencias. Designó millones de hectáreas de Alaska como parques nacionales o refugios de vida salvaje. Nombró a un número récord de mujeres y personas no blancas para puestos federales. Nunca llegó a nombrar a nadie para el Tribunal Supremo, pero ascendió a la abogada defensora de los derechos civiles Ruth Bader Ginsburg al segundo más alto tribunal del país, lo que le permitió ascender en 1993. Nombró a Paul Volker, presidente de la Reserva Federal, cuyas políticas contribuirían al auge de la economía en la década de 1980 — después de que Carter dejara el cargo. Aprovechó la apertura de Nixon con China y, aunque toleró a los autócratas en Asia, empujó a América Latina de las dictaduras a la democracia.

Pero no pudo controlar inmediatamente la inflación ni la crisis energética.

Y entonces llegó Irán.

Después de que admitiera al exiliado Shah de Irán en los Estados Unidos para tratamiento médico, la Embajada Americana en Teherán fue invadida en 1979 por seguidores del Ayatolá Ruhollah Jomeini. Las negociaciones para liberar a los rehenes se rompieron repetidamente antes del intento fallido de rescate.

Ese mismo año, Carter firmó SALT II, el nuevo tratado de armas estratégicas con Leonid Brezhnev de la Unión Soviética, solo para retirarlo posteriormente, imponer sanciones comerciales y ordenar un boicot estadounidense a los Juegos Olímpicos de Moscú después de que los soviéticos invadieran Afganistán.

Esperando infundir optimismo, pronunció lo que los medios denominaron su discurso de “malestar”, aunque nunca usó esa palabra. Declaró que la nación sufría “una crisis de confianza”. Para entonces, muchos estadounidenses habían perdido la confianza en el presidente, no en sí mismos.

Carter hizo campaña para la reelección de manera limitada debido a la crisis de los rehenes, mandando en su lugar a Rosalynn mientras el Sen. Edward M. Kennedy lo desafiaba por la nominación demócrata. Carter famosamente dijo que le “patearía el trasero”, pero fue obstaculizado por Kennedy mientras Reagan reunía una amplia coalición con llamados a “hacer grande a América de nuevo” y preguntando a los votantes si estaban “mejor que hace cuatro años”.

Reagan aprovechó aún más el tono moralizador de Carter, destrozándolo en su único debate de otoño con la réplica: “Ahí vas de nuevo”. Carter perdió en todos los estados excepto en seis y los republicanos lograron una nueva mayoría en el Senado.

Carter negoció exitosamente la liberación de los rehenes después de las elecciones, pero en un último giro amargo de los acontecimientos, Teherán esperó hasta horas después de que Carter dejara el cargo para dejarlos caminar libres.

A los 56 años, Carter regresó a Georgia con “ninguna idea de qué haría con el resto de mi vida”.

Cuatro décadas después de lanzar el Centro Carter, aún hablaba de asuntos pendientes.

“Creí que cuando entramos en política habríamos resuelto todo”, dijo Carter a la AP en 2021. “Pero ha resultado ser mucho más duradero e insidioso de lo que pensaba. Creo que en general, el mundo mismo está mucho más dividido que en años anteriores”.

Sin embargo, reafirmó lo que dijo cuando se sometió a un tratamiento por un diagnóstico de cáncer en su décima década de vida.

“Estoy perfectamente en paz con lo que venga”, dijo en 2015. “He tenido una vida maravillosa. He tenido miles de amigos, he tenido una existencia emocionante, aventurera y gratificante”.

]]>
1235866750
‘El corrido de Luigi Mangione’: Examinando el fenómeno del tirador acusado convertido en antihéroe a través de la música mexicana https://www.billboard.com/espanol/cultura-entretenimiento/luigi-mangione-corridos-tirador-antiheroe-musica-regional-mexicana-1235866011/ Fri, 27 Dec 2024 21:54:37 +0000 https://www.billboard.com/?p=1235866011

Tras el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ha surgido un fenómeno cultural inesperado. Luigi Mangione, el acusado de 26 años del tiroteo fatal del 4 de diciembre en Nueva York, se ha convertido en el tema de varias baladas de música regional publicadas en Internet.

Relacionadas

En los últimos años, la música regional mexicana — que incluye corridos, norteño, mariachi y más — ha experimentado un resurgimiento global sin precedentes, particularmente con la aparición de los corridos tumbados a principios de 2019, iniciados por Natanael Cano. Este género fue posteriormente popularizado por artistas como Fuerza Regida, Junior H y Peso Pluma. El estilo se difundió rápidamente a través de internet en plataformas como SoundCloud y TikTok, y para finales de ese año, había impactado en las listas de Billboard y sigue haciéndolo. Ahora, ha surgido un movimiento nuevo canciones en varias plataformas, buscando posicionar a Mangione dentro de la tradición de los corridos.

Este estilo de corridos — históricamente utilizados para narrar historias sobre revolucionarios y rebeldes que se remontan a la Revolución Mexicana de 1910 — ahora presentan al acusado de asesinar al CEO del seguro médico como una figura compleja atrapada entre la villanía y el vigilantismo. Esta representación musical está encendiendo debates sobre la justicia, la ética corporativa y la creación de antihéroes modernos en un contexto de profunda discordia social.

Pese a ser un país desarrollado, Estados Unidos sigue enfrentándose a disparidades en el acceso y la asequibilidad de la atención sanitaria. A pesar de contar con tecnologías y tratamientos médicos de vanguardia, la gente se enfrenta a menudo a costes prohibitivos y a una cobertura inadecuada. Esta paradoja ha alimentado un discurso nacional sobre la injusticia sanitaria y los intentos de reformar el sistema de salud, en el que algunos simpatizan y/o glorifican al asesino acusado, que se enfrenta a cargos federales de asesinato y acoso. Por otra parte, el fiscal del distrito de Manhattan, además de múltiples cargos de asesinato, también acusó a Mangione de asesinato como acto de terrorismo; éste se ha declarado inocente de los cargos estatales. Si es declarado culpable de los cargos federales, Mangione podría enfrentarse a la pena de muerte, mientras que los cargos estatales podrían significar un máximo de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

El domingo (22 de diciembre), un usuario de SoundCloud llamado Alan Rendon publicó una pista con acordeón llamada “El corrido de Luigi Mangione” que dice: “En la fría mañana de diciembre en Nueva York, su ley dejó / Un hombre en bicicleta cruzaba con un plan que en su mente vivió / En la calle 54 su destino él fue a enfrentar, Brian Thompson cayó por las balas / Justicia Luigi quiso entregar”. El tema continúa: “En su mensaje dejó su razón / No buscaba riquezas ni fama, solo justicias a su nación / Hoy su nombre recorre las calles, un mensaje oscuro dejó / La industria que tanto culpaba, su propia sentencia firmó”.

El corrido presenta a Mangione como un símbolo oscuro de resistencia contra la mala conducta corporativa, comparación que muchos han hecho con el antihéroe de la película V for Vendetta. Otra artista, Gabriela MC, hizo eco de este sentimiento en un TikTok publicado el 15 de diciembre, cantando:

“Un día 4 de diciembre se dice que el empresario tenía una junta pendiente / Pura gente de alto rango, cuando tres balas certeras la vida le arrebataron / No se conmueve la gente por el rico asesinado/ Niega, depone y defiende, claves del asesinato / Y aunque murió de repente la junta no cancelaron / No creas que por los millones tienes la vida comprada / Él a eso se dedicaba y no pudo asegurarla / Qué vueltas nos da la vida, así se las cobra el karma”.

La usuaria hace referencia a las tres balas encontradas en la escena del crimen con las palabras grabadas “deny“, “defend“, y “depose“, (o negar, defender y deponer). Según Associated Press, esas tres palabras suelen utilizarse para describir las prácticas de las compañías de seguros a la hora de denegar reclamaciones. La frase es también el título del libro de Jay M. Feinman Delay, Deny, Defend: Why Insurance Companies Don’t Pay Claims and What You Can Do About It. Publicado en 2010, este tomo ofrece una visión crítica de las prácticas utilizadas habitualmente por las compañías de seguros que afectan negativamente a los asegurados.

“Seis días después de su muerte dieron con el italiano / Un joven inteligente de Pensilvania graduado”, canta. “Monopoly iba jugando / No insulten la inteligencia de ese pueblo americano / Su madre pidió clemencia, como a muchos la negaron / Se le acabó la paciencia, Luigi los vino ajustando”.

Durante la persecución inicial tras el asesinato de Thompson, el 6 de diciembre se encontró abandonada en Central Park una mochila que se creía era del asesino y que contenía dinero del Monopoly. Según un boletín de las fuerzas del orden obtenido por The AP, Mangione llevaba una nota manuscrita en el momento de su detención, el 9 de diciembre en Pensilvania, y que el documento criticaba a las compañías de seguros médicos “parasitarias”.

Otro usuario de TikTok, Cruzistojose1978, publicó un corrido que introduce una perspectiva en primera persona a la narrativa de Mangione. “Soy un joven con cabeza, en Pensilvania graduado / La vida me dio sus pruebas y el destino las ha cobrado / Hoy tras rejas me encuentro, pero mi motivo está marcado”, canta.

Mientras su destino penal se resuelve, la historia de Mangione, tal como se representa en los corridos, podría desafiar a los oyentes a enfrentarse a las realidades sobre los desequilibrios de poder dentro de la sociedad — o al menos, eso es lo que afirma el origen de los corridos, según Con su pistola en la mano: Un corrido fronterizo y su héroe, el libro seminal de Américo Paredes publicado en 1958 sobre Gregorio Cortez, un forajido mexicano-estadounidense que mató a un sheriff en defensa propia contra el racismo y la injusticia a finales del siglo XIX. Este incidente provocó la creación de corridos que celebraban sus hazañas como un símbolo de resistencia contra las acciones discriminatorias de las autoridades angloamericanas hacia los mexicano-americanos en Texas. El libro sostiene que el origen de corridos como los de Gregorio Cortez no servían solo como entretenimiento, sino como potentes expresiones de protesta contra la opresión.

]]>
1235866011
Fans eligen Cerrando Ciclos de Aventura como el mejor tour latino de 2024 https://www.billboard.com/espanol/musica/aventura-cerrando-ciclos-mejor-gira-latina-2024-encuesta-1235866334/ Fri, 27 Dec 2024 19:37:01 +0000 https://www.billboard.com/?p=1235866334

Cerrando Ciclos de Aventura ha sido coronado como el mejor tour latino de 2024 por los fanáticos, obteniendo más del 44 por ciento de los votos.

El recorrido, que reunió una vez más a Romeo Santos con los miembros del grupo Henry, Lenny y Max, es seguido por la gira en solitario de Santos, La Fórmula Vol. 3. Mientras tanto, la gira Mañana Será Bonito de Karol G y la gira Soy Rebelde de RBD se ubicaron en el tercer y cuarto lugar, respectivamente, en la encuesta.

Hace una semana, Billboard publicó una encuesta con los “Las 10 giras latinas más lucrativas del año”, entre ellos Luis Miguel, que encabezó la lista al recaudar 290,4 millones de dólares en 128 espectáculos, según cifras reportadas a Billboard Boxscore. La gira Most Wanted de Bad Bunny, que recaudó 211,4 millones de dólares en 49 conciertos, también estaba en la encuesta, además de la gira Éxodo de Peso Pluma; la gira Back to Reggaetón de Don Omar; la gira Pero No Te Enamores de Fuerza Regida; y la gira The Trilogy Tour protagonizada por Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull.

En Cerrando Ciclos, producido por CMN Events, el grupo conocido como los “Reyes de la Bachata” interpretó todos los temas favoritos de los fanáticos, incluidos “Mi corazoncito”, “Obsesión”, “Enséñame a olvidar”, “Dile al amor”, “Amor de madre” y “Por un segundo”, por nombrar algunos clásicos.

Sobre Cerrando Ciclos, Romeo Santos dijo en un comunicado: “Este año hay algo que debo lograr y concluir. Quiero que te unas a mí en un viaje donde estaré cerrando ciclos definitivamente. Porque no es lo mismo recordar tiempos hermosos como lo es ser prisionero del pasado. No podemos estancarnos en la nostalgia de ayer, sino avanzar, descubrir nuevos horizontes y mostrar otras facetas”.

La gira de 20 fechas comenzó el 1 de mayo en Sacramento y finalizó en Dallas el 11 de junio, con dos fechas adicionales en Canadá.

Mira los resultados de la encuesta a continuación:

]]>
1235866334
El mejor playlist de música latina para Fin de Año y celebrar 2025 https://www.billboard.com/espanol/musica/la-mejor-playlist-musica-latina-fin-de-ano-y-2025-1235866299/ Fri, 27 Dec 2024 18:53:23 +0000 https://www.billboard.com/?p=1235866299

El año está a solo unos días de terminar y, para celebrarlo, Billboard ha compilado el playlist de música latina definitiva con 55 canciones que formaron parte de los charts latinos de Billboard en 2024. Titulada como “Adiós 2024, Hola 2025”, la lista de reproducción está destinada a comenzar la fiesta en la víspera de Año Nuevo y continuar al comienzo del año

La primera mitad de la lista está compuesta por las 25 mejores canciones latinas de 2024, según los editores de Billboard Latin y Billboard Español, comenzando con el himno de verano de Karol G, “Si antes te hubiera conocido”. La melodía de merengue pasó 14 semanas en el No. 1 de Hot Latin Songs este año, una hazaña que también lograron “La diabla” de Xavi y “Gata Only” de FloyyMenor & Cris MJ, ambas incluidas en la lista de reproducción.

Otros éxitos de Hot Latin Songs que alcanzaron el puesto No. 1 son “Igual que un ángel”, el funk seductivo de Kali Uchis y Peso Pluma, y ​​“Tu boda” de Oscar Maydon y Fuerza Regida. Este último se encuentra actualmente en su novena semana consecutiva en la cima.

Además, la lista musical incluye canciones que encabezaron otros charts latinos de Billboard, como “Soltera” de Shakira (Latin Pop Airplay), “Ohnana” de Kapo (Latin Rhythm Airplay) y “Amor bonito” de Luis Ángel “El Flaco” (Regional Mexican Airplay), por nombrar algunas. Los éxitos virales que han sacudido las redes sociales, como “Este” de El Alfa, “El caballito” de Fariana y Oro Solido y “Hay Lupita” del artista emergente dominicano Lomiiel, tampoco se quedan atrás.

Escucha el mejor playlist de música latina de Nochevieja a continuación y comienza la fiesta. ¡Feliz Año Nuevo!

]]>
1235866299
Myke Towers abraza orígenes trap en ‘LYKE MIIKE’ y más de lo mejor de Nueva Música Latina https://www.billboard.com/espanol/musica/myke-towers-lanza-album-lyke-miike-y-mas-nueva-musica-latina-1235866270/ Fri, 27 Dec 2024 18:45:29 +0000 https://www.billboard.com/?p=1235866270

Nueva Música Latina es una compilación de las mejores canciones, álbumes y videos latinos recomendados por los editores de Billboard Latin y Billboard Español. Esta es la selección de la semana.

Myke Towers, LYKE MIIKE (One World International)

Después de La Pantera Negra y su versión Deluxe, ambos lanzados este año, Myke Towers sorprende con un tercer álbum llamado LYKE MIIKE. Lanzado en Nochebuena, el conjunto de 23 canciones (en honor a su ídolo, Michael Jordan) es un regalo para los fanáticos fieles que lo han apoyado desde sus días en Soundcloud hace más de 10 años. El album marca su regreso a sus raíces: trap y rap.

LYKE MIIKE comienza con “¿Qué quieres de mi?” con la asistencia de Eladio Carrión, donde hace esa pregunta a los haters. En la canción, las dos estrellas puertorriqueñas escupen versos sobre liderar el movimiento, ser auténticos y no depender de nadie más para crear sus propios éxitos. En “Brillo”, una melodía de hip-hop inspirada en el funk de los 80, se une al rapero venezolano Akapellah para hacer alarde de todas sus bendiciones. Aunque el set es completamente de trap y hip-hop, con algunos tonos de R&B, Towers incluyó un número experimental junto al artista argentino L-Gante. “Los depuro” es una fusión innovadora entre la cumbia RKT y el reggaetón.

El álbum está acompañado por 23 visualizadores filmados en la ciudad natal de Towers, Quintana, San Juan, e incluye colaboraciones con Jon Z, Miky Woodz, Clarent, Pressure 9×19 y Neutro Shorty. — JESSICA ROIZ

Bad Bunny, “Pitorro de Coco” (Rimas Entertainment)

Con espíritu navideño y melancolía, “Pitorro de coco” de Bad Bunny ofrece introspección. Capturando una Navidad caribeña a través del lente celebratorio pero sobrio de la cultura puertorriqueña, esta canción — nombrada tras una bebida de ron de coco — se combina hábilmente con los ritmos modernos de los productores MAG, Tainy y La Paciencia, y escrita por el mismo Benito. La interpolación de la música de Chuíto el de Bayamón, nacido en 1900, ayuda a cerrar la brecha generacional, llevando el encanto rústico de la música traditional, jíbara, de su isla natal a la escena global del pop latino. — ISABELA RAYGOZA

Hamilton y Andy Alaska, “Besitos dulces” (Cigol Music Group)

Los artistas emergentes de Cartagena, Colombia Hamilton y el DJ Andy Alaska fusionan su talento en el sencillo “Besitos dulces”. Sobre una base de afrobeats con tintes melódicos y románticos, Hamilton despliega una interpretación cálida con una confesión directa a una chica de su interés invitándola a dejar a un lado las excusas y rendirse a los deseos de estar juntos. La producción enriquece el tema con un ritmo envolvente que combina ritmos afrocaribeños con detalles sutiles que acentúan la narrativa lírica e invitan a dejarse llevar por la música. — LUISA CALLE

Listen to more editors’ Latin recommendations in the playlist below:

]]>
1235866270
Raphael se somete a tratamiento contra cáncer cerebral y suspende gira internacional https://www.billboard.com/espanol/noticias/raphael-pausa-gira-para-someterse-a-tratamiento-contra-cancer-1235866271/ Fri, 27 Dec 2024 17:59:05 +0000 https://www.billboard.com/?p=1235866271

El cantante español Raphael ha sido diagnosticado con un linfoma cerebral primario mientras se encuentra hospitalizado en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, según un informe que el centro médico su manager compartió con Billboard Español. Según el documento, ha comenzado el tratamiento, que continuará de forma ambulatoria tras recibir el alta.

El equipo médico del músico también señaló en su informe que Raphael tiene “dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días”.

Según el National Institutes of Health, el linfoma primario del sistema nervioso central “suele limitarse al cerebro, los ojos y el líquido cefalorraquídeo sin evidencia de diseminación sistémica”.

La oficina de management del cantante emitió un comunicado el jueves (26 de diciembre) anunciando la cancelación de los conciertos de Raphael para su gira Victoria 2025 prevista para los primeros meses de 2025, que incluía paradas en Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y México. Según el comunicado compartido con Billboard Español, esta decisión se ha tomado siguiendo la recomendación de los médicos de un prolongado periodo de reposo mientras Raphael se somete a un tratamiento ambulatorio.

“Con la esperanza de una pronta recuperación, Raphael confía en poder retomar su agenda y reencontrarse pronto con su público”, señala el comunicado, en el que agradece a los fans su apoyo y señala que aquellos que tengan entradas para sus próximos conciertos serán contactados próximamente para el reembolso de las mismas.

Según la agencia EFE, el artista de 81 años, que recibió el Premio Billboard a la Trayectoria en 2022, está ingresado en el Hospital Universitario 12 de Octubre desde el 18 de diciembre. Antes, estuvo menos de un día en el Clínico San Carlos, donde ingresó por un malestar durante el rodaje del programa La Revuelta.

]]>
1235866271